Dentro de la Colección: la anatomía de un Grand Cru

Inside the Collection: the anatomy of a Grand Cru

En Durca, un Grand Cru trasciende la mera denominación de calidad; es la expresión más pura de una tierra. Cada tableta refleja el clima, el suelo y el ritmo de su origen, interpretados con la paciencia de nuestro oficio. Dentro de la colección, cada Grand Cru representa un diálogo entre la tierra y el artesano, entre la naturaleza y la intención.

Antes de comenzar este viaje, una pequeña invitación. Si desean comprender el origen de cada sabor, los paisajes, los bosques, las manos que dieron forma a nuestro cacao, les animamos a visitar la serie Terroirs. Esa es la historia de la tierra.

Dentro de la Colección se encuentra un descenso a la anatomía de un Grand Cru: es una exploración de cómo evoluciona el sabor y cómo cada cosecha se convierte en un lenguaje sensorial.


Los Tres Grandes Crus

Quinindé

Denominación de Origen Río Blanco, Hacienda Nueva Esperanza

Elaborado con cacao Nacional ecuatoriano fermentado durante siete días a baja altitud, este Grand Cru desarrolla su vibrante carácter en los bosques tropicales de Quinindé. La fermentación prolongada permite que las levaduras autóctonas aporten notas frutales más intensas, creando un chocolate con la inconfundible firma tropical.

Mediante un tueste medio que realza el brillo frutal y un conchado de dos días que armoniza la textura y la acidez, esta tableta de chocolate negro al 70% elaborada con azúcar de caña de alta calidad logra su equilibrio.

La apertura es fresca y brillante: notas de plátano, guayaba y melón se deslizan por el paladar, seguidas de un suave y cremoso trasfondo que recuerda a las galletas.

Quinindé es la más extrovertida de la colección.

Como todas las barritas Durca Grand Cru, esta es totalmente vegetal, vegana, sin gluten y sin lecitina.


Mache Chindul

Denominación de Origen Esmeraldas, Ecuador

Este Grand Cru comienza en el silencio de la selva costera, donde la niebla se desliza entre los árboles y el aire transporta trazas de sal del mar cercano, un matiz que luego regresa en el sutil tono salino del bar.

El cacao, una selección de Nacional P14 ecuatoriano del bosque de Mache Chindul, se fermenta durante cinco días para desarrollar acidez y dulzor que se equilibran y mezclan naturalmente con su sutil toque salado-umami.

Elaborado con azúcar de caña de alta calidad, un tueste medio mantiene vivo el carácter herbal del cacao, mientras que más de cuarenta y ocho horas de conchado crean una textura suave y uniforme en la barra.

En el paladar, la macadamia y el plátano se abren suavemente, dando paso al té oolong y, a medida que el chocolate se derrite, al lento ascenso de la manteca de cacao y la sal marina.

Degustar Mache Chindul, la más atrevida de la colección, es una rica experiencia sensorial.


Napo

Denominación Río Napo, Ñuchanchi Llacta, Amazonía Ecuador

Procedente de la cuenca alta del Amazonas, este Grand Cru refleja el carácter de la constante humedad de Napo. Antes de la fermentación, el cacao ecuatoriano Nacional Kallari ya ha absorbido el sabor del bosque húmedo y las lluvias constantes que lo rodean.

Fermentado durante cinco días y tostado ligeramente, el tueste más delicado de la colección, conserva la complejidad natural del cacao. Esta tableta desarrolla una estructura donde conviven sabores a cereza negra, madera fina y tierra húmeda. Elaborado con azúcar de caña de alta calidad y refinado mediante un conchado prolongado, logra una textura suave.

Diseñado para sumilleres de chocolate y paladares curiosos. Napo es el más sereno de la colección.


Degustar los tres Grand Crus uno al lado del otro es un viaje a través de las mejores expresiones del cacao ecuatoriano. Cada tableta cuenta su propia historia, pero juntos ofrecen una experiencia de complejidad, contraste y puro placer.

Compra la colección trilogía →

© Durca Chocolate